Mostrando entradas con la etiqueta Maggie Gyllenhaal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maggie Gyllenhaal. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de julio de 2008

The Dark Knight, y su lugar en el mundo del Cine


A estas alturas mucho se ha hablado de la más reciente película de Batman (la crítica de ATLAS es nuestra entrada más comentada del blog) , y algunos sentirán un poco saturados, pero ¿qué podemos hacer? hay que hacerle justicia a éste tipo de filmes, pues no abundan.

Antes que nada quiero mencionar que, de entre las películas más esperadas del año, The Dark Knight es la gran ganadora, porque si bien es cierto que tanto ATLAS como su servidor pudimos encontrarle el entretenimiento a Indiana Jones 4, definitivamente la cuarta entrega del arqueólogo no fue lo buena que dijeron que sería (por la web señalan a Lucas como el responsable, difícil saberlo). Iron Man sin duda alguna, fue la sorpresa del año (no todas las adaptaciones de cómics de Marvel han sido tan buenas como ésta).

No sólo va rumbo a convertirse en la película más taquillera de la historia (algo que no necesariamente es un indicador de calidad, Piratas del Caribe 3 NO ES BUENA y tuvo una gran taquilla), sino que la prensa experimentada SE HA RENDIDO ante el atrevimiento de un genial director como Christopher Nolan y su equipo, al hacer del mito de BATMAN algo más. ¿Quién lo dice? veamos:

Los medios más respetados de la prensa cinematográfica internacional tienen ya resultados bastante claros (tanto de crítica especializada como preferencia de usuarios y lectores de internet):

IMDB: enlace aquí


Rotten Tomatoes: enlace aquí


Metacritic: enlace aquí


¿Qué significa lo anterior? pues que The Dark Knight se ha ganado un lugar especial en la historia del cine, porque se tomó una historia de cómics y se adaptó en una película llevandola a un nivel al que nadie antes se había atrevido a llegar. Entonces... ¿es la mejor película en la historia del cine?... por supuesto que no, pero se ha metido entre ellas, y parece que allí se va a quedar. Siempre habrá gente a la que no le gustarán las calificadas "mejores películas", así debe ser, todos tenemos gustos diferentes, pero también hay gente a la que no le gusta mucho que le cambien las cosas, en nuestro gran público existe una tendencia a ver y oir lo mismo, sin sorpresas y sin romper esquemas (veo esta tendencia más marcada en los paises latinoamericanos, pero ése es otro cuento), y según he escuchado es el común denominador en las opiniones negativas que ha recibido el filme.

BATMAN BEGINS nos contó cómo el millonario Bruce Wayne querría disfrazarse de murciélago y combatir el crímen en una ciudad corrupta y violenta, ésta vez tomando las referencias más fieles de los cómics pero adptándolas a un ambiente más realista, como por ejemplo: Batman nunca mata (en las películas anteriores... esta cualidad no existe), su principal aliado es Gordon y muchas de sus conversaciones terminan en Jim hablando solo, Batman es hasta cierto punto... un detective y así entre otras. The Dark Knight entonces nos relata cómo ese héroe creado en el filme anterior se debe replantear su papel de "heroe" ante los ataques de un criminal tan formidable y memorable como el Joker, y si realmente puede llegar lo suficientemente lejos como para cazar a su enemigo. Ambos llegan a protagonizar un juego digno de las mejores películas de crímen, (Heat, Los Intocables, el Padrino, etc...), pero por mucho que tome de ése género, el filme sigue siendo un "blockbuster" y de los más duros.

Los que quieren ver una película de Batman con fantasía y con un argumento apto para niños pueden regresar al dvd o vhs y ver cualquiera de las películas de Burton (son buenas, me incluyo entre los fans de éstas), los que quieren ver un Batman de puro entretenimiento pueden ver Batman Forever (Batman y Robin falla casi en todo), son cuatro películas de donde escoger. Ahora es el turno del Batman para adultos, uno que muchos ansiabamos ver, no hay necesidad de repetir lo que ya se ha visto antes.


¿Qué hace a ésta película tan diferente? Una buena historia (Christopher Nolan y David Goyer), un excelente guión (Los Hermanos Nolan, en parte mejor que Goyer solo puso la historia, algunos de sus diálogos son un poco... "aclicheados" sino vean Blade Trinity), un director que no ha hecho nunca una mala película (otra vez el Sr. Nolan) y un reparto de alto nivel. Aún si nos olvidamos por un momento que Heath Ledger murió, su actuación es realmente sobresaliente, es el Joker perfecto para el universo creado por Nolan y compañía. Es loco, es malo y respeta su regla de no tener reglas, atraído por el atrevimiento de Batman de golpear con descaro al crímen de Ciudad Gótica, se levanta como su digno antagonista (él es un caos, impredecible, Batman es ordenado, disciplinado y honorable) y al mismo tiempo como su similar (en un momento de la película, éste le dice a Batman que ambos son fenómenos).


Pero no debemos olvidarnos de Harvey Dent, la interpretación de Aaron Eckhart tal vez ha sido mediáticamente eclipsada por la del fallecido Heath, sin embargo nos regala una actuación digna de enmarcarse, el hombre fuerte y carismático de Gótica que combate el crímen, pero que al sufrir de manera terrible, termina convirtiéndose en lo mismo que él combatía. La primera vez que usa la moneda como "Dos Caras" es sencillamente genial, el hombre que encuentra en la moneda la "justicia perfecta", el castigo que imparte tiene un 50% de probabilidad, justo y perfecto.

Morgan Freeman y Michael Cane tienen menos participación que en Batman Begins pero la calidad de sus interpretaciones es alta y cumplen a la perfección. Gary Oldman cobra más protagonismo, y entra a ser parte de las piezas claves de éste juego de justicieros y criminales (finalmente vemos cómo se interpreta al comisionado Gordon de los cómics). Maggie Gyllenhaal sin duda tiene mejores habilidades histriónicas que Katie Holmes, aunque su personaje no es precisamente medular, si tiene un detonante en la historia de Harvey Two Face.

Algo que debo mencionar es que el ritmo de la película es bastante rápido, la segunda secuencia (la siguiente a la del robo del banco, cuando el espantapájaros hace un cameo) puede ser un poco "desubicante" al principio. Las locaciones, que fueron rodadas en su mayoría en la ciudad de Chicago, son realmente buenas (nada de Gargolas y casi nada gótico, supongo que es para encajar mejor en el tono de todo lo demás). La voz de Batman, aunque "carrasposa" no molesta tanto, de hecho es otro de los ingredientes "reales" que se han aportado a ésta caracterización (la identidad secreta debe ser lo más preciado para el héroe).

Otro aspecto importante es que la película cumple con las expectativas de los que la esperabamos con ansia, pero cada vez que estamos por ver algo que pensamos que ocurrirá de cierta forma... nos la llevamos una sorpresa. Ahora bien, no vemos acción con espectacularidad vacía, ya hay demasiadas películas que nos dan eso y no sirven... la emoción es más sutil y tiene muchos momentos "climáticos" para los que les guste meterse en el argumento de las películas, pues los personajes se combaten entre sí, primeramente usando el cerebro, luego lo demás viene por añadidura. Queda para la historia la memorable campaña viral llevada a cabo todos estos meses anteriores, que prepararon el ambiente y el éxito de la taquilla.

Y a mí ¿qué me parecio?, pues la he visto ya dos veces solo para darme cuenta que podría verla una tercera vez en el cine. EXCELENTE.


viernes, 18 de julio de 2008

BATMAN · THE DARK KNIGHT. MAGISTRAL, EXPLOSIVA Y BRUTAL DE PRINCIPIO A FIN


El Caballero Oscuro continúa su cruzada para limpiar Ciudad Gótica de la escoria criminal que la amenaza, pero aun con nuevas armas, estrategias y aliados, Batman se encontrará frente a frente con uno de los oponentes más desquiciados que haya combatido: El Guasón. Ciudad Gótica entrará en caos y nadie podrá confiar en nadie puesto que hasta los amigos tienen dos caras.

"Ésta ciudad merece una mejor clase de criminal...y yo se la daré" El Guasón

No puedo contenerme, acabo de verla, lo siento, pero esta será una de las entradas más complicadas y largas que haya escrito en la breve historia de BLOGUEAMOS CINE pues la nueva entrega del hombre murciélago es la más PORTENTOSA y me atrevo a decir la MEJOR de todas las que haya visto desde que tengo memoria; no hay por qué hacer comparaciones, pero es cierto que ésta se sitúa en lo más alto del podio, y sinceramente podría verla cuantas veces lo quiera y no me aburriría, y eso ya es decir demasiado puesto que muy pocas películas causan ese impacto.

"The Dark Knight" es explosiva y brutal (en el buen y mal sentido) porque deja al espectador clavado a su asiento boquiabierto deseando ver el desenlace de cada nueva secuencia que se presenta, ya no hay que esperar tanto tiempo para ver a Bruce Wayne encapotado en su traje de Kevlar pateando el trasero de unos cuantos malandrines y eso se agradece. Y al hablar de espera, no hay necesidad de que se nos muestre como nació y se crió ese desfigurado y esquizofrénico payaso, como es El Guasón, ya que entra con patada al pecho (como decimos en El Salvador) pues no da tiempo de reaccionar hasta que se presenta oficialmente.

Pero yéndonos a lo estético de ésta genial película podemos percatarnos de que el ojo de Christopher Nolan es implacable, cada leve detalle, cada expresión, cada movimiento de cámara está bien fundamentado; extraordinarios efectos especiales hechos a la medida, una gran fotografía con uso muy adecuado de los claro-oscuros y el manejo de la iluminación son de los aspectos que más se pueden admirar dentro del film (aunque hubo una serie de fallos de edición no disminuye su calidad). La agilidad para darnos vértigo con cada giro de cámara y el uso de planos generales para presentar excepcionales panorámicas hacen que nuestras sensaciones nos lleven al mundo en donde el guardián de Gótica ronda, o más bien, vuela.


La película es tan vistosa como solemne en el look utilizado al mostrar una Ciudad Gótica más amplia, exuberante y tecnológica (como se había logrado en la sobresaliente Batman Begins) así también al mostrar los aspectos que definen y distinguen a cada uno de los protagonistas. Es necesario recalcar que lo vertiginoso de las secuencias va por aire y tierra, son impresionantes las elaboradas persecuciones, explosiones y embestidas a tal punto que la adrenalina no para de subir y en cuestión de escenas de acción el impacto es tal que no se puede pedir más.

Dos secuencias que debo recalcar: la del "secuestro express" del chino, en la cual se da todo un despliegue estratégico tan bien hecho que al público se le corta la respiración desde el literal
vuelo de Batman sobre la ciudad hasta cuando queda colgado del avión; y la otra, es la excitante y aparatosa persecución por las calles de Gótica, donde no puedes detenerte ni para asimilar lo que ves, llegando inexorablemente a uno de los tantos clímax de la película en el que se encuentran a punto de choque Batman con el Guasón, casi emulando una de las escena clásicas de Batman I de Burton.

Pero, ahora bien, lo que vuelve aun más suculento éste film es su guión; por ahí dicen que dos cabezas piensan mejor que una y en el caso de The Dark Knight serían tres iluminadas cabezas: David Goyer, Jonathan Nolan y Christopher Nolan, ellos y solo ellos han tenido la 'culpa' de presentarnos, en ésta ocasión, la mejor adaptación de un comic al cine de la manera más hiperrealísta posible como ya había clasificado Cadejo Negro a Batman Begins en una ENTRADA ANTERIOR. Turnando secuencias de acción con otras un tanto más tranquilas pero igual de relevantes (aburridas para cierta parte del público) y con otras mucho más profundas por la seriedad y tensión con que se tratan los tópicos, los genios de ésta trama logran conjuntar una gamma de elementos icónicos tan propios de la mitología del Batman de los comics como del Batman cinematográfico.


Y ni hablar de un reparto de lujo con impresionantes y tan sonadas actuaciones... cataloguémoslas de la siguiente manera: Maggie Gyllenhaal le da un tremendo aporte con su fuerza y carisma al personaje de Rachel Dawes a tal punto que nadie se acuerda que ese papel le perteneció en algún momento a la poco convincente Kathie Holmes, Michael Cane continua con su profundidad y serenidad, es el Alfred Pennyworth perfecto, culto, sagaz, sabio y muy activo, Lucius Fox no pudo ser puesto en mejores manos que en las de Morgan Freeman que en esta ocasión despliega una mayor y necesaria presencia para ayudar 'clandestinamente' en la cruzada al Caballero Oscuro.

La trayectoria de Gary Oldman requería que su rol fuera mejorando y por fin vemos a un teniente (y luego comisionado) Gordon como había hecho falta (desde Batman I hasta Batman y Robin), ya se daban muestras de la evolución de éste personaje en Batman Begins pero ahora lo vemos tomar la batuta de situaciones que le pueden costar la vida, pero lo hace por el convencimiento de cumplir su deber, Aaron Eckhart es muy congruente, notable y versátil a la hora de interpretar a Harvey Dent el "Caballero Blanco" que busca acabar con la mafia y luego hacer su traumática transición a Dos Caras... y como él mismo diría: "O mueres siendo un héroe o vives lo suficiente como para convertirte en villano" ¡una frase maestra!

Ahora bien, Christian Bale mantiene de manera sobresaliente su línea de interpretación dándole esa actitud altanera, desentendida y despreocupada a un Bruce Wayne que debe mantener las apariencias, ya que su verdadera cara no la puede mostrar, logrando, a su vez, ocultarla detrás del manto de un Batman más rudo, cruel e intratable que debe encontrar el camino de la estabilidad, de la compensación entre sus dos vidas. Y por último pero no menos importante...Heath Ledger, puede que sea como la mayoría dice pero... definitivamente si a éste genio histriónico no le dan un premio póstumo será un insulto... pues el Guasón de Ledger se ha convertido desde ya en el icono del criminal demente por excelencia, no hay palabras suficientes para honrar tal despliegue de locura y coraje, de terror y risa en un solo personaje.


Cada personaje mencionado, junto a una cantidad más, por muy pequeño que sea trae consigo una actitud familiar, un simbolismo nada sutil, una crítica, una remembranza, Dos Caras y Batman nos demuestran la dualidad presente en cada uno de nosotros, lo ambiguo de nuestras vidas ¿al caso nadie de nosotros tiene una forma de ser que oculta, que no da a conocer? todos tenemos una doble personalidad, somos buenos pero en el fondo en algún momento hemos hecho algo malo o por conveniencia, o somos malos pero en alguna ocasión hicimos algo bueno. Mientras Dent al convertirse en Dos Caras puede soltarse de su imagen pública y ser como es en realidad, expresarse libremente y actuar como siente y piensa, Batman debe permanecer oculto, siempre como 'el otro yo' de Bruce Wayne (quien es solo la fachada), sus acciones siempre estarán detrás de un velo negro porque, así como muchas personas, debe seguir con lo socialmente establecido sin salirse del estándar donde se le ha colocado.

Pero entre los dos anteriores existe un catalizador, un ente que los manipula, el que hace y deshace a su antojo solo porque es así, porque así lo quiere... el Guasón, es la fiel respuesta al enigma de por qué hay gente que hace cosas horribles sin arrepentirse, su vida y la vida de los demás es un juego y todo lo que hace es por pura diversión, el Guasón de Nolan es irreverente, tétrico, desbocado y Ledger fue el elegido para darle ese toque maestro, sus tonalidades de voz entre burla y sadismo y sus 'ticks' lo vuelven un terremoto de emociones incontenibles, éste Guasón le da un cátedra de psicología freudiana hasta al propio Batman quien en su arrebato solo puede contestar con violencia.

A lo largo de la película el Guasón toma el mando del destino de todos ocasionando caos y anarquía, pero comete un gravísimo error que cuenta como crítica: DAR TODO POR SENTADO en relación a las situaciones que ocasiona, su locura y falta de miedo le hacen llegar a creer que puede controlar todo y a todos y de cierta manera creerse superior pudiendo anticipar las reacciones de los demás... cosa que se ve desbaratada al momento que un tipo cualquiera opta por tomar una soberbia decisión totalmente contraria a lo que el Guasón imaginó.


BATMAN · THE DARK KNIGHT es la soberana desde ya pues es TODA UNA OBRA MAESTRA, desbancando a IRONMAN como el ejemplo de cómo hacer una suprema adaptación, y convertirla en una película de culto; una vez más, Christopher Nolan se ha superado a sí mismo y entrega al mundo cinematográfico una joya de acción, aventura y locura que solo puede ser superada por la última entrega de ésta saga, con la cual se concluirá éste ciclo virtuoso que hace honor a un superhéroe que sin necesidad de poderes sobrenaturales quiere, puede y debe luchar contra la injusticia y contra sus propios demonios.

P.D.1:
¿Sobresaturación de la campaña viral? ¿Se ve demasiado de la película en los trailers oficiales? ¡Para nada! la campaña ha sido gigantesca y muy superior a cualquier otra hecha y tanto ella como los trailers solo dan una muestra de lo que se puede esperar, eso si, han logrado explotar el entusiasmo sin defraudar al público. The Dark Knight se convierte desde ya en una clásica de nuestros tiempos, de nuestra generación, aquella que tanto deseábamos que fuera después del bodrio "Batman y Robin" que insultó a éste gran superhéroe de todos los tiempos.

P.D.2: Solo diré que el final es muy bueno y extremadamente adecuado (aunque permitiendo una innumerable cantidad de reacciones) ya que deja la sensación necesaria para esperar la última película que aun no tiene año de salida.

P.D.3: La musicalización es asombrosa, como siempre los reverenciados James Newton Howard y Hans Zimmer nos mueven con esas tonadas tan sublimes que desde Batman Begins nos motivan tanto como las imágenes mismas.

P.D.4: Es la segunda película después de "The Lord Of The Rings - The Return Of The King" que me ha hecho levantar mis manos y aplaudir dando gracias por tan maravilloso espectáculo.