domingo, 30 de noviembre de 2008

Trailer de PUNISHER WAR ZONE


Ya tenía ratos cocinándose entre Marvel Studios y Lionsgate otra de tantas readaptaciones de un comic al cine pero que ha tenido poco que decir en lo que respecta a un año plagado por superheroes más mediáticos, aun por debajo del menospreciado The Incredible Hulk de Louis Leterrier nos llega Punisher War Zone; hay que recordar que a finales de los 80's hubo una versión nada atrayente de Frank "El Castigador" Castle interpretado por el también nada convincente Dolph "Ivan Drago" Lundgren.

Hace 4 años tuvimos otra versión un poco más apegada al personaje, pero que no terminó de pegar entre fanáticos y no fanáticos, aunque personalmente y a grosso modo es una versión bastante pasable con Thomas Jane como protagonista. Bueno, dejemos de hablar tanto y demos paso al muy atractivo y sangriento segundo trailer (gracias a IGN) de Punisher War Zone protagonizada por Ray Stevenson y dirigida por la cineasta (¡Sí!, como lo lees...¡una cineasta!) Lexi Alexander.



martes, 18 de noviembre de 2008

A LA VIDA, A L'AMOR. Sencilla pero directa.

Moià, Barcelona

Julián es un chico hiperactivo que hace y deshace en el pequeño pueblo donde vive, pero debido a un suceso desafortunado es diagnosticado con VIH, situación a la que tanto su familia como el pueblo mismo deben enfrentarse provocando sentimientos encontrados.

Hace diez años fue realizada ésta película para la televisión de Cataluña, por lo cual es bastante inaccesible para grandes audiencias a menos que los espectadores tengan cable (yo lo vi en Cine Latino canal 9 de cierta compañía de cable salvadoreña). "A la vida, a l'amor" es, como ya dije, una película sencilla pero directa que critica a la sociedad por su comportamiento en torno al SIDA pero a la vez trata de instruirla y sensibilizarla para sobrellevar tal enfermedad.

Uno de los preceptos, que creo, impulsaron éste audiovisual realizado por el director Jesús Garay, fue el hecho de que aun en muchos lugares (no importando el país) aun se tenía (y se tiene) una aberración a las personas infectadas y por ende una tremenda discriminación...por ahí se dice que el ser humano teme a lo que no conoce y es entonces cuando vemos en éste film cómo los adultos tratan de, a regañadientes, documentarse para enfrentar la cruel realidad que sufre Julián.

Julián, interpretado de manera muy convincente por el entonces pequeño Sergi Ruíz, es inquieto y el más hiperactivo de todo los niños de la comunidad, pero es muy tierno según los adultos, para decirle lo que le está ocurriendo y por ende Julián no comprende el por qué de los excesivos cuidados de los que es objeto después de la hospitalización de la que fue protagonista.

Julián es de los indispensables dentro del grueso de niños del pueblo, acuerpado en sus andanzas por el incondicional Cosme, interpretado de gran manera por el entonces, también, pequeño David Bosch, y que no puede soportar el relativo desprecio que sufre su amigo cuando todo el mundo se da cuenta de qué es lo que tiene. A su lado también está Berta (Raquel Hurtado) que es la que le "mueve el tapete" a Julián y es con quien más desea estar en los momentos de juego, en especial el de darse besos.

El público se cautiva con un guión bastante entendible y directo, escrito por Dolores Payás e Ignasi Rubio (guionista de la reconocida serie "La Familia Mata"), también por la cinematografía que se puede desarrollar con los escenarios del pueblo de Moià en Barcelona y con la astucia de sus protagonistas, especialmente los pequeños ya mencionado, los cuales actúan con tanta naturalidad que el espectador, siente cada una de las cosas que dicen y/o viven.


Payás y Rubio hacen buen uso de un vocabulario amplio y para algunos crudo ya que, cuando se habla del SIDA, se dicen las cosas tal cual, como debe ser, no se limitan ni se censuran, lo cual vuelve más fuerte el argumento que desean transmitir. Además abordan de excelente manera el sentimiento de impotencia de los padres de Julián, la retrograda actuación de los demás adultos cuando señalan al niño como un peligro inminente y la influencia de ellos sobre los demás niños que de una u otra forma reproducen el comportamiento de sus padres, relegando a Julián y cómo éste se auto aísla al tener conciencia de su situación.


Pero también se vislumbra el amor verdadero expresado por los padres de Julián, la fidelidad de sus amigos Cosme y Berta, y cómo las situaciones que se van dando llevan a que sean los mismos niños los que den una lección a los adultos cuando encaran de una vez por todas el miedo y la ignorancia. Solo he de decir que recomiendo ampliamente este film que me conmovió y me hizo recordar en parte (tal vez por el período de tiempo en que se realizó) una de las grandes películas de Almodóvar: "Todo sobre mi madre".


P.D.: Me perdonarán pero es muy difícil encontrar información tanto gráfica como documental de ésta película por el tiempo que tiene y por el medio por el cual se difundió.

sábado, 15 de noviembre de 2008

Valkyrie. Lo nuevo de Tom Cruise


Cada vez se acerca fin de año y con ello los últimos respiros de la cinematografía del presente 2008; entre las películas que se esperan tenemos la más reciente visión del conocido director Bryan Singer (X-Men, Superman Returns, The Usual Suspects) sobre la famosa Operación Valkyrie, en la cual un grupo de alto mandos nazis organizan un complot para acabar con Adolfo Hitler.

La historia, considerada de las más apasionantes del siglo XX, ha sido llevada a la pantalla varias veces y siempre centrándose en, a quien podemos llamar el líder de ese grupo, el coronel Claus Von Stauffenberg, que en ésta oportunidad será interpretado por el no menos famoso Tom Cruise. El tono y las perspectivas previas de ésta nueva puesta en escena dejan buenas sensaciones, especialmente a quienes les interesa mucho ese apartado de la historia de la centuria pasada.

Valkyrie (Valquiria) estaba enfocada para ser estrenada en el verano de ésta año, pero por una serie de inconvenientes, incluyendo cierto grave accidente durante el rodaje, impidieron dicha situación, por lo cual se trasladó hasta diciembre, al menos les digo que yo la veré sea como sea ya que promete ser un buen cierre de año.





viernes, 14 de noviembre de 2008

Segundo Trailer de WATCHMEN, esto va en serio... sin palabras.


Recién se ha publicado en internet el nuevo trailer de la película Watchmen, y éste ya no es solo un teaser, éste es un trailer en toda regla, ¡Y VAYA SI ES IMPRESIONANTE!. Debo admitir que al ver el trailer me ha dado la misma sensación que cuando vi el trailer oficial de The Dark Knight, me ha transmitido la idea de lo difícil que puede ser llevarse una decepción con éste filme. En éste trailer se narra brevemente el argumento... en unos ficticios años 80, donde los superhéroes son parte de la sociedad y la guerra nuclear entre USA y la URSS es inminente, asesinan a uno de los miembros antiguos de éstos héroes... despertando la curiosidad de otro de ellos, quien empieza a descubrir un complot para acabar con todos los "vigilantes"... sin embargo se verá que la conspiración va más allá. La fidelidad con la novela gráfica de Alan Moore y David Gibbons parece ser enorme, la cinematografía se ve impecable... y han acompañado el trailer con una canción de Muse (Take a Bow)... simplemente inmejorable.

Lo mejor es verlo en ALTA DEFINICIÓN, los que no se convenzan aún, aquí les va el trailer en youtube: