viernes, 2 de enero de 2009

TWILIGHT, entretenida... a pesar de todo.



TWILIGHT es la película que adapta el primer libro de la serie del mismo nombre, de la autora estadounidense Stephenie Meyer, y se ha convertido en una de lás más populares y más taquilleras del último mes, al parecer entre el público juvenil. Hace poco he tenido la oportunidad de verla y me he llevado cierta sorpresa, y es que con todo lo que había leído, yo no esperaba mucho, pero a pesar de que sin mucho esfuerzo, uno puede verle varias deficiencias, la película es entretenida.

Bella Swan, una chica que no pasa precisamente por la mejor etapa de su vida, con padres separados y entrando a una escuela nueva, de manera inesperada se ve apartada de su gris vida al conocer al extraño chico Edward Cullen, quien en realidad es un vampiro. Bella se enamorará del misterioso ser, pero con esto se verá enredada en algo más que un simple romance de adolescente.

Creo que la mayor fortaleza de Twilight (o Crepúsculo, traducido al español) reside en la historia, ya que muestra a los vampiros de una forma menos grotesca y menos alejada del ser humano, digamos que con un respeto ligeramente similar con el que son tratados por la escritora Anne Rice (en sus libros de las Crónicas Vampíricas), así que no esperen ver vampiros como cucarachas (Buffy cazavampiros o la saga de Blade), tampoco como sociedades secretas ultralegendarias (Underworld). Como no he leído el libro, hablo de lo que he visto en el cine, por lo tanto también desconozco qué tanto se ha conservado o se ha perdido en la transición a la gran pantalla. La relación entre Bella y Edward también tiene su gracia, después de salvarla de una muerte segura, ella entra en una ensoñación por el vampiro, ya que a parte serle atractivo, sus misteriosos comportamientos le inquietan y le fascinan al mismo tiempo; él en cambio, en una mezcla de odio y deseo (por comérsela) llega a desarrollar un sentimiento de protección, que luego se transforma, aparentemente... en amor (¿amor de vampiro?).


Tratando de mencionar los "puntos débiles" según mi humilde opinión: la preciosa Kristen Stewart (en el papel de Bella), sin ser mala actriz, le ha faltado más expresividad, no digo que no se vea natural o que no sepa decir sus líneas, no, simplemente creo que hubo varias situaciones donde su interpretación pudo ser más variada, más creíble, como cuando recién llega a su nueva escuela, por citar un ejemplo. Por otro lado Robert Pattinson (encarnando a Edward Cullen) la ha tenido más sencillo, ya que, aunque también se comportaba extraño, él tiene la salvedad de que es el vampiro, y su misterioso comportamiento, ya sea intencional o no, se puede interpretar fácilmente como parte de la excentricidad de su personaje.


El filme es, en su mayor parte, un drama romántico juvenil, el cual se hace entretenido debido a que dicho romance va acompañado de esa construcción de la imagen "nueva" de los vampiros, principalmente con Edward Cullen y los demás miembros de su familia; y justo cuando llega al límite de empezar a ser aburrido, ocurre el giro donde aparece el peligro, peligro representado en tres vampiros "carnívoros" (la familia Cullen es "vegetariana"). Sin embargo, éstos hechos contrastan un poco con el ritmo que ha tenido la película hasta ese momento, ya que se han tomado suficiente tiempo para contarnos cómo los protagonistas se convierten en "pareja" y de repente pasamos a unos rápidos acontecimientos que ubican a Bella como inminente presa del trío invasor. También se siente un poco precipitada la actitud de la familia Cullen, quienes rápido hacen todo lo posible por proteger a la humana, como si fuera lo suficientemente preciada para ellos (por supuesto que lo hacen por Edward, pero la situación no deja de sentirse apresurada).

Para finalizar mis ejemplos, cerca del término de la película, parece un poco extraño que sea Edward quien tenga que hacer cierta... "operación", cuando se supone que su padre adoptivo, el vampiro Carlisle, podría hacerla perfectamente, ya que nos hemos enterado que tiene más poder y autocontrol que el resto.


Los efectos especiales son hasta cierto punto discretos, llegan a ser notables más en la parte final, sin ser extraordinarios, cumplen su función bastante bien. Lo mismo decir de la cinematografía, como dije en un inicio, la fortaleza del filme es la historia. La apariencia de los vampiros esta bien lograda, uno puede advertir con facilidad quienes son los chupasangre, piel pálida, atuendos refinados y color de ojos exótico. Como dije al inicio de ésta entrada, incluso con sus irregularidades, el relato me ha parecido bastante entretenido, más de lo esperado, y lo más importante (al Cesar lo que es del Cesar), sin aburrimientos, sé que más de algun lector estará en desacuerdo conmigo, pero para eso es la sección de comentarios.

Con su buena recaudación en taquilla y al no recibir demasiados palos en la crítica, la secuela esta asegurada, sin embargo, su directora Catherine Hardwicke, ya fue excluída del proyecto.

Fotos extraídas de Rotten Tomatoes

Four Christmases, ¿exagerada comedia?


La comedia es el género que un servidor menos va a ver al cine, sin embargo, ha sido una de esas ocaciones en las que uno va al cine a petición de otra persona. Four Christmases es una de las comedias navideñas de éste año recien pasado, traducida en Latinoamérica como "NAVIDAD SIN SUEGROS", y admito que en éstas ocasiones mis expectativas eran nulas, ustedes saben... en caso que la cosa no sea tan buena, uno al menos va preparado. Para empezar, no es una comedia romántica, propiamente dicho, es más una comedia navideña (como si tal cosa fuera un género... es por decir algo), los puntos importantes de la historia estan cantados desde un principio (como la mayoría de éstos filmes) y lo que importa realmente no es el desenlace, sino cómo se llegue a él.

Brad (Vince Vaughn) y Kate (Reese Whitherspoon) son una pareja de novios que disfrutan mucho viviendo juntos, totalmente alejados de la idea de casarse, tener hijos o visitar a sus familias en navidad. Sin embargo, un mal clima les impide irse de vacaciones a Fiji para nochebuena y en lugar de eso, por un desafortunado suceso de periodismo climático, son obligados a visitar a sus familias (padre de él, madre de él, padre de ella y madre de ella). Las desastrozas experiencias que sufren (literalmente) en casa de sus familiares les demostrará que no se conocen tan bien como creían, y que las reglas con las que llevan su relación, no son tan fuertes como pensaban en un inicio.



Como me refería anteriormente, al ver uno la premisa, sabe que la comedia dejará una "moraleja", la cual sería.... ¿que lo mejor es casarse?, no es que eso este mal... pero lo extraño del asunto es la forma en la que éste mensaje llega a nosotros. Las visitas a las casas de sus parientes estan llenas de situaciones de dos tipos: la primeras, unas muy reales y con las que cualquier persona con familia puede sentirse identificada; las otras son demasiado exageradas como para creerselas enteras. Por ejemplo, los hermanos de Brad parecen ex-presidiarios que lo agarran como práctica de lucha libre, llegando a puntos realmente inverosímiles; por otro lado, la parte en la que abren los regalos y la de la instalación de una antena satelital es realmente buena.

De la misma manera pasa en casa de Kate, donde la mayoría de mujeres coquetean con Brad al mismo tiempo que revelan todos los secretos y temores pasados de su pequeña novia, bastante buenos. Pero la parte de la dramatización del nacimiento de Jesús es, de nuevo, demasiado exagerada y sin gracia (con el agravante que más de algún devoto puede sentirse ofendido). Rescato otros momentos realmente divertidos, como el juego de cartas por pistas, el turno del hermano de Brad , Devner (Jon Favreau) con su esposa Marilyn (Katy Mixton) y la madre de Brad (Sissy Spacek).


Ahora, después de la segunda visita, el espectador ha sufrido tanto y ha tenido que mezclar algunos momentos divertidos con muchos otros molestos, que uno ya siente que no puede soportar las restantes dos familias... y lo más desesperanzador es que en ese punto, uno ya sabe que la historia no va a mejorar. Es por eso que se nota que el principal problema es el guión, pues como que el sentido común es traicionado, ¿ambos novios deciden casarse después de ver lo desastrozos que son los matrimonios con hijos de sus respectivas familias?. Por otra parte, Reese Whitherspoon, después de lo que ha logrado, parece muy desaprovechada en éste filme; Vince Vaughn parece que solo quiere hacer comedias, cuando hay tantos géneros más en los que probablemente podría destacar de manera importante, pero qué se yo de eso.

Four Christmases NO me ha parecido una buena película de comedia, con buenos actores bastante desaprovechados y con algunos momentos bastante bien logrados... pero para verla en el cine, no, es para la tv o el cable.


Las imágenes son extraídas de Rotten Tomatoes

jueves, 1 de enero de 2009

X-MEN ORIGINS: WOLVERINE. PODEROSO TRAILER


Éste recién nacido año 2009 vendrá cargado con tanta adrenalina que es muy posible que me de un colapso. Se esperan con ansias muchas buenas y grandiosas películas, que aunque son (en su mayoría) adaptaciones del mundo del comic no dejan de motivar el desmedido deseo por ver a héroes, heroínas y villanos haciendo de las suyas en la pantalla grande.

Éste es el caso de X-Men Origins un serie de películas desprendidas de la trilogía mutante que ahondarán en la vida y obra de algunos de los más célebres personajes de la franquicia, y que para iniciar con pié derecho no hubo mejor elección que retomar al mutante más popular y preferido por grandes y chicos...el incontenible y bestial Wolverine que una vez más está a cargo de a quién se le puede llamar el Wolverine de la vida real Hugh Jackman puesto que el actor y el personaje son el uno para el otro.

Entonces que corra el trailer de X-Men Origins: Wolverine donde podrán deleitarse con personajes que salieron en la trilogía (William Stryker, el retocado Sabertooth y cameos de jóvenes X-Men) y nuevos elementos que dejaran a cualquiera con muy buen sabor de boca como Silver Fox, Deadpool, Emma Frost, The Blob y al que muchos queríamos ver en la saga...el incomparable Remy LeBeau alias Gambit.




¡FELÍZ AÑO NUEVO!


AMIGAS Y AMIGOS LECTORES DE BLOGUEAMOS CINE, ÉSTE MARAVILLOSO 1 DE ENERO DE 2009 LES DESEAMOS MUCHAS BENDICIONES Y PROPERIDAD PARA UN AÑO QUE RECIEN COMIENZA.

DESEÁNDO ÉXITOS A CADA UNO Y AGRADECIENDO VUESTRA FIDELIDAD ESPERAMOS CONTAR CON UN AÑO LLENO DE MUCHAS PELÍCULAS, SORPRESAS, MÁS PELÍCULAS, REGALOS Y MUCHAS MÁS PELÍCULAS...¿YA DIJE PELÍCULAS?

NUEVAMENTE...¡FELÍZ Y PRÓSPERO 2009! SON LOS MEJORES DESEOS DE CADEJO NEGRO, ATLAS Y JOSÉ JAGUAR, EN OTRAS PALABRAS EL EQUIPO DE BLOGUEAMOS CINE, ¡PARA HABLAR DEL CINE QUE NOS GUSTA, Y DEL QUE NO...TAMBIÉN!