
Pero con lo que no pueden tener los pies en el suelo es con su nueva película UP, la que literalmente se traduciría como “ARRIBA”; UP es la historia de Carl Fredricksen, un anciano retirado que se ve motivado a retomar el viejo sueño de su esposa para evitar que lo encierren en un asilo, pero al emprender “camino” se hace, sin querer, de la compañía de un pequeño explorador llamado Russell y con quien enfrentara aventuras y peligros tanto sobre los cielos como sobre las selvas de Suramérica en su casa suspendida por cientos de globos.
"¡ARDILLAAAA!" Alpha
Pete Docter y Bob Peterson, dos de los hombres fuertes de PIXAR se lanzan en ésta ocasión a coescribir y codirigir ésta película que cuenta con un argumento bastante bueno y un guión en líneas generales muy constante, a pesar de ciertos baches que, comúnmente, pueden pasar desapercibidos pero que no dejan de molestar un poquito al espectador más quisquilloso; en muchas ocasiones y de manera especial al principio Docter y Peterson hacen gala de una de las ideas que mejor ha desarrollado PIXAR (en mayor medida en sus cortometrajes) como es condensar una historia larga y transmitir su mensaje sin utilizar palabra alguna.
Y por eso hay que hacer un señalamiento importante, en ninguna película marca PIXAR ha habido nunca, una interacción entre humanos y animales u objetos parlantes o seres totalmente risibles que es lo que caracteriza a DISNEY desde muchas décadas atrás, Docter y Peterson nos regalan animales que se vuelven necesarios dentro del desarrollo de la historia y son causantes de buenas carcajadas, Dug, Kevin, Alpha y compañía se sostienen por si solos y ayudan o atentan contra los ya mencionados Carl y Russell; el papel “antagónico” recae sobre Charles Muntz, un viejo explorador que en sus mejores tiempos fue el ídolo que motivó a Carl y a Elli (su esposa) para fantasear con un viaje al llamado “Mundo Perdido” y he de mostrar mi admiración por PIXAR al retomar a Roraima, el escenario que inspiró al famoso escritor Sir Arthur Conan Doyle para escribir su renombrado libro The Lost Wolrd.
Pero dejando de lado esa situación vamos al punto fuerte de la película, la enseñanza o moraleja como dirian algunis, es lo que se refiere a la persecución de los sueños, saber que siempre llegará el momento de hacerlos realidad no importando cuánto tiempo sea necesario para ello, pero también se hace referencia a saber cuál es el límite de esos sueños y cómo no volverlos una obsesión que pueda dañar a otros y en especial a uno mismo. Eso se representa y se establece muy bien en las palabras de Carl cuando dice: “No te preocupes, es solo una casa” y hay que magnificar el significado de esas palabras, de ese sentimiento porque esa casa a la que hace mención es la que a lo largo de la película representa para Carl el espíritu de la aventura y por ende el de su esposa Elli.